Donde duele

Verónica Watt

Ambicioso, sorprendente, revelador, intrigante y agotador (¿cómo podría no serlo un tratado sobre el dolor?). Javier Moscoso, doctor en filosofía, ha escrito un libro que a primera vista podría ser inabarcable incluso como apuesta. Porque el tema es tan antiguo como el mundo y porque abordarlo requiere tomar decisiones radicales, riesgosas. Solemos pensar el dolor en términos de enfermedad –ese que alerta, sintomatiza−, pero hay más: el dolor de las prácticas punitivas para fomentar la obediencia, el del ejercicio de la violencia gratuita, el que se ejecuta por el placer de hacer daño. El que parece irracional y desmedido, el dolor ligado a la maldad. Entonces, ¿cómo se cuenta el dolor? ¿Dónde partir? ¿Cuál es la relación entre la expresión del dolor y el estímulo doloroso? ¿Qué sucede con los dolores que no tienen un correlato fisiológico? Y la pregunta quizás de mayor actualidad hoy: ¿es posible confiar en el relato del que lo padece?

La decisión del autor fue comenzar por considerar el carácter cultural de una experiencia que solo en principio es personal, pues su expresión es en parte heredada, histórica, modulada por los eventos y los ajustes culturales que se han hecho en los intentos de enfrentarlo, dominarlo, paliarlo.

Moscoso sostiene que a lo largo de la historia es posible identificar diferentes retóricas que transforman esta experiencia subjetiva en una verdad social: la representación, la imitación, la simpatía, la adecuación, la confiar a, la narratividad, la coherencia y la reiteración. El ensayo se ordena en torno de estos tópicos, comenzando con las representaciones pictóricas del sufrimiento físico de santos y mártires de la Edad Media, haciendo hincapié en la inexpresividad de los rostros, en comparación con el suplicio al que se someten los cuerpos; esta observación pone en entredicho el supuesto de que la expresión del dolor es proporcional al daño, afirmación a la que se volverá una y otra vez.

Luego se analiza el quiebre entre las palabras y las cosas durante el siglo XVII, tomando al Quijote como hilo para describir la nueva política de visibilidad basada en la mímesis: se teatraliza el dolor de los otros como si fuese sentido por uno mismo. La simpatía es el requisito para observar el sufrimiento, pues supone una estimación social y por lo tanto una expresión ligada a pautas y expectativas culturales. Avanzando en la historia, Moscoso se adentra en los muy victorianos intentos de medición uniforme del dolor, y luego en el giro fundamental en el tratamiento de la experiencia lesiva que constituyó la invención de la anestesia, pues comienza a integrarse la conciencia (y por lo tanto la identidad, la subjetividad) a la discusión.

Desde ese momento se toma en cuenta la dimensión psicológica del dolor y el ensayo adquiere un tono más conclusivo: pareciera que al ritmo del cambio relatado el autor se vuelve más introspectivo. Un pasaje excepcionalmente escrito y documentado es el que se refiere a la experiencia del deseo masoquista –¿hay maldad en querer sentir dolor?–, donde Moscoso se detiene en la singular posición existencial del masoquista. También hay espacio para el dolor psicogénico (sin correlato físico) y la importancia de que el conocimiento científico valide al paciente mediante la apropiación de su testimonio.

La situación actual se parece a un escenario en el que hemos comenzado a nombrar los elementos (diferenciando y reconociendo los dolores agudos de los crónicos, por ejemplo) y a hacernos cargo de la experiencia del daño –con intentos de la farmacéutica, del mercado cultural y de las instituciones por acogerlo o combatirlo−, pero que no siempre podemos intervenir con decisión, pues un dolor masivo nos resulta difícil de dimensionar: «[N]osotros, los posmodernos, contamos nuestros muertos por millones, por lo que, tanto en relación con el contenido como en lo que concierne a su dimensión, la industria cultural del daño ha adquirido tintes pornográficos».

El texto está escrito de forma muy cuidada y recurre a una cantidad de fuentes admirable. El recorrido se centra en instantáneas por área de conocimiento –fragmentos de procesos definidos−, estrategia funcional pero que sacrifica una continuidad que a veces se echa de menos. Los pasajes más atractivos son aquellos en que se desmenuza la experiencia del dolor a través del relato de aquellos que lo han vivido: soldados, monjas, masoquistas, enfermos. Los protagonistas de la construcción del dolor. Un libro para detenerse, asustarse, dejarlo y volver a él.

Javier Moscoso. Historia cultural del dolor. Madrid, Taurus, 2011 383 páginas.


La extravagancia, la violencia y todo lo de en medio

Carlos Maldonado

En su muy erudito prólogo a esta antología, el poeta, ensayista y novelista colombiano Darío Jaramillo Agudelo (que ha publicado también una antología de letras de bolero) dice que «los grandes capítulos de la crónica latinoamericana son la violencia o la extravagancia». Dice, por supuesto, muchas otras cosas: cita, espiga, parafrasea y discute, y podría ese prólogo transformarse en un curso sobre qué es eso que llamamos crónica–muchas veces a falta de mejor nombre– en América Latina, hoy.

Pero quedémonos, de momento, con la violencia y la extravagancia. Ambas, y sus combinaciones posibles, recorren las 650 páginas de este libro en diferentes dosis, terapéuticas a veces, ponzoñosas la mayoría, como impulsos eléctricos que cada cierto rato se traspasan del papel con tinta al espinazo del lector. Cuando ello ocurre, dan ganas de conceder carta de ciudadanía al género de la crónica tal como lo concibe cierta módica industria que ha proliferado en torno de ella.

Violencia: la masacre desalmada con agravante de cumbiamba en un pueblo perdido de Colombia, el tráfico de mujeres, la prostitución infantil en Acapulco (aterradora), la sobrevivencia tenaz del juez que investigó el asesinato de monseñor Óscar Arnulfo Romero, el relato de cómo se subsiste en Medellín con el sueldo mínimo.

Extravagancia: «Viaje al fondo de la biblioteca de Pinochet», de Cristóbal Peña, un clásico instantáneo del periodismo narrativo, la historia de un prestidigitador manco contada por Leila Guerriero, las conjeturas sobre la inexistencia de Jorge Luis (o José Luis) Borges, la visita de Gabriela Wiener a un club swinger de Barcelona por encargo de Etiqueta Negra, y su correspondiente making of.

Y así, por páginas y páginas. E incluso donde manda lo literario y la primera persona (hay, por ejemplo, un muy bello texto de Josefina Licitra sobre el cuerpo y sus cicatrices), lo que el lector encuentra en este libro son dosis portentosas de realidad. Realidad ajena, extraña, desconocida, para mal de nuestros pecados y para regocijo de quienes disfrutan de asomarse a otredades radicales. Pues la mayor parte de las veces lo que sucede es que una buena crónica (muchas, la mayoría de las que se incluyen aquí, en total nada menos que es sobre todo buen periodismo, un buen relato que no desprecia aquello que solía conocerse como «los hechos» (y tanto peor para los hechos).

Se dice que hay un boom de la crónica en el continente. Y hay aquí cierto afán por reubicar a América Latina (paréntesis tardío: si la antología es «latinoamericana», ¿dónde está Brasil?) en el mapa de las tendencias literario-narrativas de hoy, cuando los grandes autores de los sesenta y setenta ya están muertos (Cortázar, Fuentes), jubilados (García Márquez) o tramitando la jubilación (Vargas Llosa). Es difícil no acordarse de la bella metáfora del brasileño Idelber Avelar, que en Alegorías de la derrota sugiere o afirma que el acta de defunción del boom latinoamericano fue firmada por los Hawker Hunters que bombardearon el Palacio de La Moneda en septiembre de 1973. Si una tragedia política, el punto final para el último intento de autonomía política y social en el continente, pone su sello mortuorio a un movimiento literario, no es tan extraño que de esa tumba se levante esta suerte de Frankenstein que en los ochenta se llamó «testimonio» (y ahí estaban desde Poniatowska hasta Rigoberta Menchú, desde los libros sobre Víctor Jara y Violeta Parra hasta Los zarpazos del puma) y hoy se llama crónica.

Del más de medio centenar de textos que Jaramillo pone a circular, ocho son crónicas sobre la crónica y forman un apartado especial: hay ahí al menos tres piezas suculentas y fascinantes, dos de Martín Caparrós («Por la crónica» y «Contra los cronistas») y una de Leila Guerriero («Sobre algunas mentiras del periodismo»). Reflexiones sólidas, inteligentes y divertidas, destruyen clichés, se burlan un poco del género y dejan flotando la idea de que, como siempre, importan más las preguntas que las respuestas, aun si las respuestas ayudan una que otra vez.

Aunque abundan la desgracia, la injusticia, la infamia, en estas crónicas no falta el humor, y cuando aparece siempre es una manera de mirar de nuevo, de mirar dos veces lo que de otro modo podría ser carne de lugar común. Lo hace por ejemplo Gabriela Wiener con su inmersión total en el ambiente swinger, en la que evita con ironía, pero sin necesidad de poner distancia, repetir vaguedades o ensalzar supuestas libertades. Todo es un poco incómodo, todo es un poco ridículo, y el lector agradece ese ligero fuera de foco. Porque, como dice Caparrós en otra parte, la crónica –o como se llame– es una forma de pararse en el margen, «no para adornar historias anodinas, no para lucir cierta destreza discursiva o sorprender con pavaditas». Que así sea.

Darío Jaramillo Agudelo,ed. Antología de crónica latinoamericana actual. Madrid, Alfaguara, 2012. 650 páginas.

Censura, libros y personajes

Gonzalo Eltesch

La industria editorial española es indudablemente una de las más importantes del mundo. Tiempo de editores es una investigación apasionante sobre el mundo editorial desde 1939 hasta 1975, y estas dos fechas no son fortuitas: una marca la asunción al poder de Francisco Franco luego de la cruenta guerra civil; la otra, la muerte del dictador. Fue en ese período, repleto de dificultades, en que nace una serie de editoriales que todavía hoy son esenciales para explicar el mundo del libro en España y también en Hispanoamérica.

Terminada la guerra, el panorama era el siguiente: autores e intelectuales exiliados, una represión brutal, censura férrea, crisis económica y desabastecimiento, incluida la falta de papel. Pero había una historia. La historia de un pasado editorial fecundo que se resistía a desaparecer de la noche a la mañana. Es verdad, el panorama era desolador, la literatura para el régimen imperante debía seguir una serie de normas estrictas que rayaban en lo fútil: autores prohibidos como Rousseau, Voltaire, Zola, Balzac, Salgari, sin hablar de muchos españoles; valoración de la religiosidad frente al realismo, y un detallismo en el control que impedía avanzar. Los editores se dieron cuenta de que para seguir viviendo había que acomodarse. Y este acomodo –siempre en la cuerda floja y de carácter obligatorio– tuvo mucho que ver, en esta primera etapa, con figuras tan relevantes como José Janés, Luis de Caralt, los hermanos Noguer, Manuel Aguilar, la familia Bruguera o José Manuel Lara. Ellos comprendieron que había que convivir con el régimen. Y que sus límites podían franquearse, pero con astucia. Por ejemplo, Aguilar descubrió que el papel biblia no estaba sujeto a control, por lo que imprimió de todo con ese elegante papel. Otro ejemplo: a los autores de novelas populares se les recomendaba ponerse nombres anglosajones para sortear la censura.

De la mano de estos personajes la industria volvía a crecer. Sus apellidos se convirtieron en marcas: Editorial Janés, Editorial Noguer, Editorial Bruguera… Sería el inicio de premios como el Nadal y después el Planeta, creado por José Manuel Lara, o de la novela popular, que debía ser simple, caricaturesca y conservadora para no incomodar a los censores de Franco. Pronto los frutos fueron evidentes.

Luego, en los cincuenta y sesenta, además de Lara, un nuevo editor dejaría su sello: Carlos Barral, quien se atrevió a buscar una literatura más arriesgada en lo formal. Él abrió las puertas al boom latinoamericano, a la crítica social y a la colaboración con editores de otros países. Luego Carmen Balcells revoluciona el mercado con su nuevo estilo para negociar derechos por montos nunca vistos para sus autores. Escritores de la talla de Goytisolo, Vargas Llosa y García Márquez comienzan a alzar la voz. Los cambios se acrecientan. El riesgo también. Junto con el crecimiento económico vienen las grandes transacciones, las fusiones entre editoriales y el traslado de autores. El dinamismo se siente.

Y así llegamos a fines de los sesenta e inicios de los setenta, cuando editores como Jorge Herralde comienzan su brillante andadura sobre la base de lo logrado por otros en las décadas pasadas. La crítica se toma el ambiente cultural español, junto con la esperanza de una sociedad más justa y democrática.

Tiempo de editores es un libro de referencia no solo sobre la mecánica comercial de una industria, sino también sobre las personalidades que le dieron forma, sin las cuales este oficio sería simple y llanamente impensable

Xavier Moret. Tiempo de Editores. Historia de la Edición en España 1939-1975 Barcelona, Destino, 2002. 400 páginas.


Correspondencia norteamericana

Diego Zúñiga

Solo sabemos sus nombres y que pasaron un buen tiempo de sus vidas leyendo cartas ajenas. Los imagino ahí, revisando y revisando papeles, tardes enteras, dejándose sorprender por lo desconocido. Mientras leo las Cartas escogidas de Faulkner, y las Cartas de Bellow, pienso en aquellos hombres que las recopilaron –Joseph Blotner y Benjamin Taylor, respectivamente– y en cómo su trabajo es algo que se extinguirá en este siglo XXI, cuando ya nadie, o casi nadie, escribe cartas.

No sé si se conocieron, pero los imagino encontrándose en un café y conversando sobre el ejercicio que significa leer algo prohibido, algo que no tenían por qué leer. Es la misma sensación que puede tener el lector de estos libros: sabemos que no debemos, que no deberíamos, pero entrar en la intimidad de otro es, casi siempre, algo fascinante. Más si ese otro es alguien de quien sabemos algunas cosas. Y mucho más si se trata de dos escritores tan ambiciosos y únicos como fueron Faulkner y Bellow. Norteamericanos, ganadores del premio Nobel, incansables, distintos, obsesionados, autores de novelas cómicas, perturbadoras, arriesgadas

Las cartas, fragmentos perfectos de una autobiografía involuntaria, nos muestran su universo: Hemingway y Scott Fitzgerald, Hollywood, el whisky, Chicago, John Cheever, los premios, el sur de Estados Unidos, las colaboraciones en revistas, más premios, el judaísmo, mujeres, amigos, editores, deudas, inseguridades, familias que a ratos no son familias, críticas y críticos, libros, libros y más libros.

«Las personas necesitan preocupaciones, inquietudes, un poco de frustración para agudizar el espíritu, templarlo. Los artistas lo hacen; no quiero decir que tengan que vivir en un cuchitril ni en el arroyo, pero tienen que aprender a ser fuertes, resistentes; solo los vegetales son felices», escribía Faulkner, en 1950, a su amante Joan Williams, una veinteañera que quería ser escritora.

«No lo creí posible. Probablemente pensaba que estaba demasiado dañado, o dañado por mí mismo, para esto. Fueran cuales fueran las razones, no esperaba que toda mi alma se abriera a alguien de este modo. Que me acostaría y me despertaría por amor en vez de por el sonido del reloj», escribía Bellow, en 1966, a su amante Margaret Staats.

Leemos la correspondencia ajena como si estuviéramos cometiendo un delito, pero no nos detiene nada. Leemos con avidez, con la ansiedad, quizás, de encontrar momentos epifánicos que solo ocurren en la intimidad, en silencio, en algún fragmento dedicado a la amante, al amigo, al hermano. Buscamos, también, la fragilidad; esos instantes donde nos olvidamos de que estos hombres escribieron novelas brillantes y entramos en sus inseguridades, en los tiempos difíciles antes de ganar el Nobel, en el alcoholismo de Faulkner, pero también en la generosidad de un Saul Bellow escribiendo para que la Academia sueca le dé el premio a Philip Roth.

No siempre, eso sí, encontramos esa intimidad. A veces estamos a punto de naufragar entre tantas cartas a editores cobrando cheques y derechos de autor. Por eso se celebran tanto los momentos en que se les hace inevitable hablar de ciertas cosas que los han afectado, que los complican. «Mi hermano ha escrito una novela. No la he leído, en este momento estoy muy ocupado para hacerlo»,escribió Faulkner acerca de su hermano John, quien de pronto, ya mayor, quiso ser escritor. O esas cartas en las que el autor de Mientras agonizo habla de su mujer Estelle, de quien nunca quiso separarse a pesar de tener varias amantes. O los amigos de Saul Bellow: su distanciamiento de Delmore Schwartz –figura que inspiraría El legado de Humboldt– y ese momento terrible en que John Berryman, un poeta brillante y desquiciado, se tiró de un puente: «A menudo me pregunté si lo haría. Supuse que no lo haría. Pocas veces supongo bien. No quedan muchos de su clase, y era un amigo querido», escribió Bellow semanas después.

Una sola vez parece haberse cruzado la correspondencia entre ambos novelistas. La carta la escribió Saul Bellow el 7 de enero de 1956, después de haber ido a una reunión de un comité de escritores y editores que se oponían a la propaganda soviética y que deseaban promover los valores estadounidenses en el extranjero. Ese comité lo presidía Faulkner: «… escribo esta carta para darle mi opinión sobre su propuesta, hecha, asumo, después de que yo me fuera de la reunión, de que pidamos la liberación de Ezra Pound. (…) Pound no está en prisión, sino en un manicomio. Si estuviera cuerdo habría que volver a juzgarlo por traición (…). En sus poemas y en sus emisiones radiofónicas Pound aconsejó la enemistad hacia los judíos y predicó a favor del odio y el asesinato. ¿Me pide que me una a usted para honrar a un hombre que pidió la destrucción de mis parientes?».

No hubo respuesta.

Seis años después moriría Faulkner y tiempo después Bellow ganaría el Nobel. Cuando este murió, en 2005, Philip Roth dijo: «La columna vertebral de la literatura estadounidense del siglo XX la forman dos escritores: William Faulkner y Saul Bellow».

Aquí, en estas cartas, está la médula de esa columna vertebral.

William Faulkner. Cartas Escogidas Madrid, Alfaguara, 2012 648 páginas