UNO
Sei Shōnagon considera que un buen paje debe tener una voz atractiva y una entonación respetuosa. El pelo lo debe llevar suelto y su extensión hasta un poco más arriba de la nuca.
Le gusta, en particular, que sean de baja estatura.
DOS
Los recintos de las ceremonias del té suelen ser pequeños.
Con el fin de inculcar humildad a los invitados, las puertas miden menos de un metro de alto.
Si un samurai desea participar, deberá inclinarse al entrar.
TRES
En El elogio de la sombra, Tanizaki recuerda que su madre era pequeña. Medía apenas un metro cincuenta y dos.
«Pero no era la única –asegura–, pues era la estatura normal de las mujeres de aquella época».
CUATRO
Kimiko Kobayashi era una mujer particularmente alta para ser japonesa.
Fue necesario conseguir al hombre soltero más alto del pueblo para poder casarla.
De ahí la estatura poco usual de sus descendientes.
CINCO
Hinagata significa «pequeña forma».
Hina designa a las muñecas que, el tercer día del tercer mes de cada año, son las protagonistas de un festival que lleva el mismo nombre.
Las muñecas representan al emperador y la emperadora. Ese día, se las dispone en la esquina de la habitación principal de la casa.
Miniaturas de armaduras y cascos, si en la casa hay niños. Cuando eso ocurre, el festival se celebra el quinto día del quinto mes.
SEIS
Como Kimiko era hija única, el hombre soltero y alto de apellido Nobuhira tuvo que adoptar el de su esposa.
SIETE
Kobayashi significa «pequeño» 小 «bosque» 林.
Kobayashi significa, también, «el mejor en un área; un campeón definitivo», informa el sitio Urban Dictionary.
La expresión fue acuñada a propósito de Takeru Kobayashi, el comedor competitivo más famoso del mundo.
Hace unos años, Takeru logró engullir ciento diez salchichas en diez minutos.
OCHO
Nobuhira significa «prolongar» 延 y «plano» 平.
El kanji 平 se puede pronunciar «hira», «hei» o «taira».
Taira es un clan samurai cuyo emblema es una mariposa con cola de golondrina.
NUEVE
A Michitarō Tada, que escribió sobre el cuerpo y la gestualidad en la cultura japonesa, le atraía la experiencia cotidiana, los asuntos menores que forman parte del día a día.
Cosas pequeñas que describe en sus libros: almohadas de cerámica, narices, bocas y bolas de pachinko.
Wim Wenders en Tokyo-ga: «Hasta última hora de esa noche, y todas las noches que siguieron, me encontré perdido en una de las tantas salas de pachinko, donde te sientas delante de la máquina en un sordo rumor. Era un jugador entre tantos y, por eso mismo, todavía más solo mientras miraba las innumerables bolitas metálicas saltar entre los clavos hacia el fondo, para de vez en cuando terminar en el agujero ganador».
DIEZ
Se siente contrariada cuando lee que, según el autor de The Art of Small Things, «agrandar magnifica la imperfección; reducir la disminuye».
ONCE
La parte superior del grabado Guerreros en el mar de Mizuhili Shoshitsu contiene cerca de mil caracteres en una superficie de apenas 6,5 centímetros cuadrados.
DOCE
«Afecto por objetos diminutos y delicados.» Eso significaba utsukushii, «bello», en el periodo Heian.
TRECE
Algo es pequeño si cabe en la palma de la mano.
Si se cierra y no se ve, entonces es minúsculo.
La mano como medida y contenedor.
CATORCE
Un netsuke es una pequeña escultura utilizada para mantener en su lugar la caja o bolsa que cuelga de la faja de un kimono o kosode, vestimentas tradicionales que no cuentan con bolsillos.
Uno de los contenedores más populares son los inrō, diseñados para llevar cualquier cosa pequeña, como sellos y medicamentos.
QUINCE
Para aprovechar la longitud de sus dedos, cuando cumplió seis la metieron a clases de piano.
Tres años antes le dejaron de crecer las orejas, para siempre.
DIECISÉIS
Un netsuke es lujoso, encantador y modesto en escala.
Hechos a partir de madera, marfil o laca, miden entre dos y tres centímetros.
Debido a su forma ovalada, se sienten bien en la palma de la mano.
Komono: «pequeñas cosas» 小物.
Animales, nueces y plantas.
Dioses, demonios y figuras legendarias.
Escenas cotidianas, escenas eróticas.
Máscaras.
Son algunos de los temas recurrentes para tallar un netsuke.
Ichiran: «catálogo, lista» 覧.
DIECISIETE
Difícil de ver a la distancia. Secreto, discreción.
DIECIOCHO
Las delicadas manos de Chishū Ryū en Sanma no aji de Yasujirō Ozu.
El actor se pasa la mitad de la película sosteniendo pequeñas tazas de cerámica en las que le sirven, una y otra vez, chorritos de sake.
DIECINUEVE
La imagen de su abuelo sacando kozakanas de un plato mientras bebe un vaso de cerveza helada.
Sus zarpas de judoka tratan de sostener con gracia, y no lo logran, las diminutas sardinas tiesas de ojos saltones.
VEINTE
Hoteles cápsula.
Latas de 135 ml.
Bares con tres asientos.
La escalera eléctrica más corta del mundo.
En la prefectura de Nara, un chihuahua llamado Momo («durazno») trabaja como perro de rescate.
VEINTIUNO
«Mi cabaña es tan pequeña, pero, por favor, ¡practiquen sus saltos, pulgas mías!»
Un haiku de Issa Kobayashi.
VEINTIDÓS
A su primo mayor le ponen Issa por el poeta.
Sin darse cuenta, toma la posta de su tía y la continúa. Bautiza Haiku a su primer gato.
VEINTITRÉS
A la emperatriz Suiko se le atribuye la práctica de enviar, como regalo diplomático, pequeñas piedras con formas inusuales.
VEINTICUATRO
Cortar ramas y raíces. Así se logra la propagación de bonsais.
VEINTICINCO
En una de las numerosas listas que componen El libro de la almohada, la autora afirma que el mejor rasgo de un «árbol raro» como el ligustro son «sus hojas pequeñas y delicadas».
VEINTISÉIS
Si un bosque fuera un paje, ¿qué tan discretas tendrían que ser las ramas de sus árboles?
Su voz, ¿sería atractiva?
Su entonación, ¿respetuosa?
¿Y su altura?
VEINTISIETE
El Zen enseña que no hay diferencia entre las cosas grandes y las pequeñas. «Un átomo tiene las mismas posibilidades que el universo», sentencia Okakura. Mientras lee su libro, se pregunta hasta cuántos árboles puede tener un bosque pequeño.