Bienvenida, Ana Pizarro

Beatriz García-Huidobro

 

Como norma general, trato de no ser nunca autorreferente; sin embargo, es inevitable que transmita mi propia experiencia al conocer a Ana Pizarro.

Evidentemente, su fama la antecedía cuando hicimos la reedición de una de las obras más significativas sobre literatura latinoamericana: América Latina: palabra, literatura y cultura, la cual, como suele ser su trabajo en general, no se queda en los estudios o hechos propiamente tales, sino que ahonda en una postura filosófica y social. Latinoamérica entendida como un sueño, como una historia, como un devenir desgarrado y finalmente dramático.

A eso sumémosle la precisión de su lenguaje, como en este párrafo que cito respecto de quien está intentando transmitir las atrocidades que se viven en la Amazonía, en la explotación del caucho: «Su discurso adquiere la angustiosa tensión de quien pone en evidencia una realidad que no quiere aceptarse como lugar de la verdad ni de la memoria».

Qué exactitud.

Y también la carga literaria en una frase cualquiera de sus ensayos, la universalidad y atemporalidad en ella contenida:

«Podemos observar un presente en donde reverbera el pasado que adquiere profundidad, espesor, y cada elemento toma así una significación. Pareciera que el presente sin memoria carece de referentes para significar el futuro. También que la memoria no es necesariamente oralidad ni texto, sino que ella actúa, se elabora y resignifica también en el silencio».

Qué poética, además.

Entonces enfrentarse a ella como a un ícono de la crítica y los estudios literarios era intimidante y en lugar del ícono, de una esfinge, nos encontramos con una persona no solo facilitadora y falta de complicaciones, sino de una generosidad absoluta y de una simpatía y alegría que hacían del trabajo una oportunidad en lugar de una obligación.

Ustedes dirán ¿de dónde provenía tanta intimidación? Pues claro, imaginen este currículum:

Estudió en la Universidad de Concepción y la Universidad de París. Es una ensayista con reconocimiento latinoamericano e internacional. Sus temas han sido la literatura, la historia literaria latinoamericana, literatura comparada, relaciones culturales Hispanoamérica/Brasil, culturas panamazónicas, relaciones oralidad-escritura entre otros. Trabajó pioneramente en la obra de Vicente Huidobro en el año 1968, y publicó artículos y dos libros sobre el poeta. Fue directora de la fundación en sus inicios, cuando se presentó como uno de los proyectos patrimoniales-literarios más notables de preservación de archivos y divulgación de obra.

Ha escrito sobre Gabriela Mistral en su desconocida estadía en Brasil, sobre Gonzalo Rojas, además de otros temas de cultura chilena. Inició los estudios latinoamericanos de Literatura comparada con perspectiva descolonizadora. Diseñó y dirigió durante quince años —antes de internet— un proyecto de historia literario-cultural, con el apoyo de los maestros Antonio Candido y Ángel Rama, con la participación de alrededor de cien investigadores a nivel internacional que se publicó en la década de 1990 en tres volúmenes con el título de América Latina: palavra, literatura e cultura. Publicado originalmente en São Paulo, fue reeditado en Chile por Ediciones UAH en el año 2003. Con esto se sentaron las bases de una concepción de lo literario en lo cultural desde el continente. En este sentido inició la incorporación de Brasil y del Caribe en la noción de literatura latinoamericana, así como la oralidad en su desarrollo.

Fue pionera en la consideración, estudio y realce de la literatura escrita por mujeres para insertarla en la historia literaria en igualdad de condiciones de aquella masculina y canónica.

Sus conferencias y cursos, en América Latina, Estados Unidos, Canadá y Europa dan cuenta de todo ello, así como de los procesos de literaturas conformadas por culturas de origen, de colonización e inmigraciones. La carencia de reflexión literario cultural sobre el imaginario amazónico la hizo trabajar veinte años sobre este ámbito.

Obtuvo la Beca Guggenheim el año 2002, y posteriormente el ensayo Amazonía. El río tiene voces, obtuvo el Premio continental Exequiel Martínez Estrada de Casa de las Américas.

Fue productora del documental El Arenal, premio Muiraquitá, Manaos, Brasil. Anteriormente había obtenido el Premio Municipal de Ensayo de Santiago con De Ostras y Caníbales en 1993.

También ha participado en Senegal, África, y publicado sobre esta cultura.

En 2020 obtuvo la Medalla Haydée Santa María de Casa de las Américas al mérito del latinoamericanismo. Sus textos han sido traducidos al portugués, inglés, italiano y ha publicado en francés.

Paralelamente a su contundente obra escrita, ha ejercido la docencia en universidades de Chile, América Latina, Estados Unidos, Europa y Canadá.

En 1994 publicó una novela sobre exilio, La luna, el viento, el año, el día. Recién ha sido publicado en Hueders, su texto de ensayos Travesías. Y también en Brasil se está editando Vuelo de tukui por la Fundación Darcy Ribeiro. Mientras en Argentina se encuentra un tercer libro en proceso de edición. De acuerdo con Academia.edu, existen más 2.150 referencias a su trabajo intelectual en internet. Un homenaje a su trabajo sobre Amazonía se está organizando actualmente en Estados Unidos y Manaos.

En fin, esta es una breve síntesis de su trabajo. Pero más allá de lo que yo le diga, quiero leer lo que otras personas, que por tema de espacio son unas pocas, sobre la importancia de su obra:

Carolina Pizarro, destacada académica de IDEA-Usach, dice:

«Su visión renovadora, tempranamente decolonial, permitió una comprensión de la propia historia de las manifestaciones literarias y culturales en clave situada, y contribuyó a la consolidación de un pensamiento sobre América Latina desde América Latina, que ha sabido poner en valor las distintas aristas y facetas de nuestras estéticas. Por otra parte, su espíritu pionero nos ha guiado en la exploración de áreas culturales de la América profunda, escasamente visitadas por los estudios académicos».

Grínor Rojo, crítico literario y profesor de la Universidad de Chile, comenta que:

«Entre los críticos chilenos de su generación, Ana Pizarro brilla por la calidad intrínseca de su trabajo y por ser la más cosmopolita de todos. Es, seguramente, la más conocida y citada en toda América y también en Europa. Ha escrito sobre literatura latinoamericana de todas las latitudes y no sólo en español. Fue la organizadora de las legendarias conferencias de los ochenta con vistas a la formulación de una historia social de la literatura latinoamericana a las que asistieron, entre muchas otras, luminarias como Antonio Cornejo Polar, Jean Franco, Beatriz Garza Cuarón, José Luis Martínez, Carlos Pacheco, Ángel Rama, Francisco Meregalli, Beatriz Sarlo, Roberto Schwarz. Por todo eso, y por mucho más, merece, creo yo, como ningún otro humanista chileno, el aplauso agradecido de sus compatriotas».

Dice Pía Montalva, diseñadora y escritora:

«Reconozco en Ana Pizarro a mi maestra, a una intelectual mujer que ha ocupado un lugar central en mi formación como investigadora. De ella he aprendido que el intercambio más fructífero se realiza cuando reconocemos en el otro a un par, al margen de las jerarquías institucionales y los lugares de poder. Y que es posible (y deseable) preparar mermelada de damasco o amasar pan en la cocina y escribir un ensayo crítico sobre América Latina, al mismo tiempo. Porque ambas prácticas forman parte de un mismo problema».

Gerson Alburquerque de la Universidad Federal do Acre, Brasil, con afectuoso entusiasmo comenta:

«Ana Pizarro despierta las voces del río y las voces de la sierra: escucha sus oraciones, sus llamados, sus devenires, sus humanidades, y las inserta en el mundo del lenguaje, en el mundo de la estética literaria, en el mundo de la reflexión crítica y creativa.

Ella es nuestra conexión universal, como ciudadana del mundo con los pies en Santiago de todos los Chiles, su escritura y su voz simbolizan la trayectoria de los que se niegan a bajar la cabeza, los que se niegan a dar marcha atrás, los que siempre siguen adelante, indiferente a tiranos y poderes podridos. Ana Pizarro nos inspira a seguir sus pasos, a pensar desde nuestras Américas, nuestros Andes, nuestras Amazonas, nuestros mundos iguales y diferentes».

Diamela Eltit, Premio Nacional de Literatura, dice:

«Es uno de los referentes actuales más importantes de la literatura del Continente. Forma parte del grupo de brillantes críticos literarios que se abocó a pensar los nudos y las diferencias de una Latinoamérica no lineal sino signada por sus múltiples diferencias. De manera primordial me parece fundamental destacar su emergencia y su indudable lugar de inscripción en un medio masculino, dominado por talentosos pensadores como Roberto Fernández Retamar, Ángel Rama o Antonio Cornejo Polar».

Con su obra, entonces, sucede como dice Sven Lindqvist en su obra Exterminad a todos los salvajes: «Tú ya sabes lo suficiente. Yo también lo sé. No es conocimiento lo que nos falta. Lo que nos hace falta es el coraje para darnos cuenta de lo que sabemos y sacar conclusiones».

Bienvenida, Ana Pizarro, a la inauguración de la Cátedra Abierta en homenaje a Roberto Bolaño 2022.

Latinoamérica: operaciones culturales

Ana Pizarro

Agradezco esta invitación a la Universidad Diego Portales, a la posibilidad de tener contacto con sus estudiantes.

Es difícil exponer hoy, 31 de marzo de 2022 hablando de literatura, de cultura, de mundo intelectual, cuando todo aquello que nos informa internacionalmente es un escenario de cataclismo, de crisis —ambiental, pandémica, de desplazamientos forzados, de crisis económica, situación bélica, de riesgo nuclear— en donde visualizamos por una parte una profunda humanidad y a la vez una estremecedora inhumanidad. Sin embargo, me animo a hacerlo para entregar entre nosotros, que somos humanistas, una percepción que quiere ser más alentadora respecto de lo que creo somos o vamos siendo como cultura. Para entender por qué es necesario hoy —cuando el diálogo internacional es un diálogo de bloques— conocernos y articularnos. Esto a pesar de las diferencias políticas, al parecer a veces insalvables entre los países de este continente, para lograr construir una voz que tenga escucha allí en donde se definen los destinos. Con esto sitúo de partida, como lo he hecho a lo largo de mis años de trabajo, mi lugar de enunciación.

Paso, entonces a leer el texto que traigo para ustedes.

 

Un gran estruendo acompaña la caída del gran árbol de la abundancia. El dios Muinájema, Padre-de-la-violencia ha enviado el instrumento. Lo trae el pájaro carpintero. Al caer el árbol en el agua las astillas han dado lugar a los peces.

.“¡Purrummmdummmdummmdummmmmm…! El tronco, inmenso. La altura, enorme. El peso, enorme. El fragor, inmenso. El árbol cae y frutas y semillas se esparcen. De su fecunda muerte van brotando las selvas que verdean y hacen posible la vida de las bestias y los hombres. Al derrumbarse el Árbol·de·todos·los·frutos, sus ramas se convierten en ríos: río Caquetá y río Putumayo, los de las aguas turbias que bajan de los Andes y tan buenos son para la pesca. Río Negro, río del hambre, el que nace en la planicie y sus aguas translúcidas mezquinan el alimento… y cientos y cientos más de ríos, y miles y miles de quebradas. Y el tronco inmenso se vuelve el gran Amazonas, madre de las aguas, cepa de los ríos”[1]. (1)

Es el mito fundacional amazónico de los muinane- witoto. A través de éste la figura del árbol madre y su ramaje dan lugar a la centralidad del Rio Negro, el Solimoes, el Amazonas, corriente central, río-mar, en donde desembocan infinidad de tributarios: ríos menores, caudales enormes, también igarapés, furos. Es un imaginario de origen que abarca la espacialidad, la abundancia, el nacimiento, el crecimiento, la vida. Pero una vida con capacidad de recrearse en el oficio biológico de la decadencia, muerte, putrefacción, tierra, semilla —que muere para dar paso a la energía— brote, floración, fruto. El río es muerte y es al mismo tiempo negación de la muerte, un constante reiniciarse, una permanente condición de germinar, que tiene que ver con la escasa fertilidad del suelo amazónico. El mismo que produce el ciclo de su posibilidad existencial.

El Amazonas es al mismo tiempo el articulador de un conjunto orgánico de existencias y creencias.

Ellas se fijan y revitalizan en la memoria de los lenguajes, como el inscrito en las piedras, el lenguaje de las plantas, el de los aromas, el de los sabores. La comida es un centro de referencias. El lenguaje verbal, la oralidad es una de las formas de vitalizar el conocimiento. Porque no se puede ser verdaderamente gente sin saber y contar las historias del origen, como no se puede ser gente si se carece de nombre e idioma, historias “que residen en el banco ritual donde el Sabedor se sienta a armar el mundo desde la palabra. Esa palabra que orienta y que se hará obra cuando la comunidad que rodea al Sabedor la concrete mediante el trabajo en la cotidianeidad del vivir”[2].

El imaginario se concreta así en la simbolización por la palabra. Pero hay también la escritura que es diseño pictográfico ¿Catorce mil años? ¿Diez mil años? El carbono nos propone datos temporales. Ahí están la multiplicidad así como la ubicuidad de los yacimientos de piedras trabajadas, de petroglifos en donde se inscribieron para siempre mensajes que hoy intentamos descifrar y difícilmente lo logramos. Diseños para proyectar en el tiempo y en lo profundo de sí mismos, así como en la piedra, las formas de su sufrimiento, de sus sentimientos —quién sabe si su amor—, de sus temores, de sus descubrimientos, de su imaginación, de su cotidianeidad, de su modo de explicarse el origen y el destino. Seres como nosotros, sintientes e imaginantes. Poco o nada sabemos de ellos, sólo que imaginaron, usaron la palabra, escribieron o más bien inscribieron lo que veían, lo que sentían, lo que creían.

A través del relato y el mito verbalizados, la inscripción en la piedra o la hendidura en la superficie terrestre en el caso de los geoglifos, el intento es negar el olvido, nutrir la memoria, construir el simbolismo de un mensaje que quiere dar forma al desorden cósmico. Es así como se transmiten las formas de los imaginarios que imprimen el sello de la vida del momento: figuras de lagartos, caimanes, humanos de rasgos zoomorfos, cazadores, guerreros, mujeres encintas, tortugas, aves, cuadrúpedos. Es el caso de la Boca del Chaquimayo, actual Perú. Pero también figuras abstractas, geométricas, además de figurativas o posibles interpretaciones de una situación, histórica o mítica, seres fantásticos. pero sin verbalización que los comprenda todavía, porque el desarrollo histórico del pensamiento, la investigación occidental, ha llegado escasamente a leer sus figuraciones. Es el caso del conjunto colombiano de configuración inaudita situado en la Serranía de Lindosa a lo largo de 12 kilómetros en medio de la selva llamado, por su elaboración mayor, “Capilla Sixtina” de unos 12.000 años, recientemente salido a la luz por el retiro de la guerrilla.

El sol, desde luego, es central, como entre los cocamas. Se trata de culturas solares en general. Una figura mayor y permanente es la de la Serpiente Ancestral, la Cobra Grande en la parte brasileña, centro de todo relato mítico, origen del hombre en muchas comunidades en Amazonas. Porque hay motivos comunes en los diferentes pueblos en donde las identidades grupales están definidas por una figura tutelar que les entrega sus rasgos: hombre-serpiente, hombre-felino, hombre-caimán. Se trata de imaginarios regidos por estructuras espirituales sagradas y míticas que sellan los comportamientos. A veces se trata de héroes culturales, como Jitoma o Yurupari, éste entre los tupi-guaraníes, tucanos o arawacos.

Simbolización al parecer simple, directa. Pero quién puede saber de su complejidad, si no hace mucho tiempo se visualiza en el cruce de los trayectos por el río Negro (el Guaviare en Colombia) lo que Alexander von Humboldt ya había señalado en sus viajes e investigaciones: la existencia de un centro enorme de grabados y pinturas rupestres, un punto de conexión e interacción de los habitantes de Amazonía, las Guyanas, los llanos venezolanos y colombianos. Pinturas de 30 metros de largo en piedras de diez metros de altura, grabados de cinco metros cuadrados, a lo largo de río, explicables por el régimen de las subida y bajada de las aguas. ¿ocho mil, siete mil, dos mil años de antigüedad antes de la colonización?

Cómo podemos evaluar su complejidad, si más al norte y siglos más tarde el pueblo migrante de Aztlán va recogiendo e integrando a las culturas de los vencidos a través de su larga caminata hasta llegar a la gran meseta y asentarse allí en donde encuentra, en zona pantanosa, al águila envuelta por la serpiente y desarrolla la complejidad de una cultura que escasamente estamos llegando a comprender. Entonces quién puede saber de las mixturas, cuáles son los elementos del imaginario que confluyen para construir esa aparente simplicidad. Cuál tiene mayor fuerza y absorbe, se apropia, transforma al otro para crear una nueva entidad que esté posiblemente en el trazo, en la hondura, en el gesto del guerrero, en el grado de abstracción de la figura. También un trabajo reciente sobre los pueblos del norte de Europa actuales deja en evidencia que sus antepasados, los vikingos, no eran tan vikingos porque en la ruta de sus correrías estaban en contacto —también genéticamente desde luego— con diversos pueblos asiáticos y otros.

El mito, como sabemos, en las sociedades tradicionales constituye una forma de simbolización colectiva, un ordenamiento de los imaginarios, del caos cósmico, una forma de comprensión básica que permite el funcionamiento social con sus valores, sus interdictos, que organiza sus ritos. No siempre está fuera del tiempo histórico, muchas veces lo encapsula, y lo modula en base a sentimientos y acciones básicas para construir el símbolo. En Amazonía, según ha estudiado el colombiano Hugo Niño, el mito de Jitoma encierra el período álgido de la extracción del caucho con los episodios trágicos de explotación y esclavitud sucedidos en las primeras décadas del siglo XX en el Putumayo en los lugares llamados La Chorrera y el Encanto, propiedad del peruano Julio Arana. Se trata de constructos relativamente recientes inscritos en el mundo indígena del siglo XX que circulan hoy entre su población rural e incluso urbana, desplazada de sus lugares de origen por la violencia que ha marcado la historia de Colombia en el siglo XX. Pero me refiero ahora a procesos tradicionales del imaginario, no a la mitología moderna. De esa sociedad rural amazónica que Echeverri señala como: “indígena, mestiza, pluriactiva, igualitaria, anárquica, festiva y multilingüe”.

En Amazonía, como en nuestras sociedades en mayor o menor medida dependiendo del grado de occidentalización, persiste la vinculación con la trascendencia. La Amazonía, ha apuntado el poeta e investigador de la cultura J. J. Paes Loureiro, es una sociedad en donde los dioses aún no están ausentes. Es que el universo de lo material y lo inmaterial, la trascendencia, en las formas del imaginario están profundamente articuladas y las instancias de transición son imperceptibles. No es un azar que en sociedades de este tipo, como el haitiano o colombiano,  haya surgido la expresión cultural llamada “real maravilloso”, propio de sociedades próximas en su configuración, como las africanas, con Sony Labou Tansi o en parte Sembene Ousmane y por otra parte el realismo fantástico pertenezca más bien a sociedades del sur, más occidentalizadas y urbanas como la Argentina de Felizberto Hernández, Santiago Dabove, Bioy Casares o Borges, en donde la fractura entre la materialidad de lo real y la elaboración del fantástico  es uno de los mecanismos con que juega la construcción estética.

He tomado la Amazonía para su observación porque me parece que, dentro de las áreas culturales del continente que he trabajado en otros textos: la andina, la sudatlántica, la Caribe, la brasileña, la de los latinos en los Estados Unidos, todas de rasgos diferenciados, es el área amazónica la que aparece como una especie de laboratorio en donde la gran parte de los temas y problemas del continente están presentes, son históricos y además son coetáneos.

En las sociedades latinoamericanas encontramos un proceso cultural que se vuelve, por su persistencia, inherente a ellas. Es la existencia del imaginario de un proceso histórico interceptado por la ruptura colonial. Este implica una formación económico-social caracterizada por la situación colonial, en nuestro caso tanto de España como de Portugal, en parte de Francia, de Inglaterra, de Holanda, las grandes potencias de poder ultramarino del siglo XVI. Como ha sido desarrollado por el cientista social peruano Aníbal Quijano, el juego de poder propio del sistema colonial da paso, con las independencias y las repúblicas, a lo que José Martí había señalado con la expresión “la colonia siguió viviendo en las repúblicas”. Sabemos, por nuestra historia, cómo los sistemas dictatoriales generan estructuras que permanecen y entorpecen el proceso democrático cuya construcción continúa siendo una conquista permanente. Raymond Williams —el gran iniciador junto con nuestro Stuart Hall, el jamaiquino, de los estudios culturales en Inglaterra— había visualizado los procesos culturales de transición en tanto líneas de avance, de estabilización y de lastre que van evolucionando en conjunto. En el caso a que nos referimos Aníbal Quijano da el nombre de “colonialidad” a la herencia de estructuras coloniales que pesan sobre el desarrollo histórico de América Latina. A diferencia de los análisis clásicos, Quijano caracteriza la “heterogeneidad estructural” de las sociedades de América Latina, una superposición de sistemas económico-sociales de donde emergen formaciones culturales específicas. Es a partir de ellas que hemos trabajado los sistemas literarios y culturales como diferenciados entre ilustrados, populares (rurales y urbanos, orales y escritos), indígenas orales e incipientemente escritos y actualmente mediáticos. Cada uno de ellos con sus respectivos emisores, soportes y público auditor-lector, receptor. Ahora bien, una primera observación de las operaciones percibe que las relaciones entre éstos son complejas, y específicas para cada situación. Se trata de sistemas culturales separados en la medida en que pertenecen a imaginarios surgidos de realidades sociales diferentes, a veces contradictorias, pero existen apropiaciones y recreaciones entre ellos. Dentro de los populares he incorporado los de origen africano, que entran con la esclavitud a través de estos sectores sociales y adquieren desarrollo de acuerdo con las historias nacionales. Antonio Cornejo Polar apuntó también en sus análisis a la heterogeneidad de las literaturas en el Perú.

Me permito introducir un texto que, creo, evidencia por una parte movimientos del proceso que acabo de mencionar, así como elementos a los que quiero apuntar más adelante. Se trata de una obra mayor de la literatura brasileña y clásica de la literatura latinoamericana: la obra de Guimaraes Rosa titulada Grande Sertao: veredas. Publicada en 1956 por primera vez, esta novela de más de 500 páginas es un monólogo. Traducida pocas veces y tardíamente por las dificultades que ofrece su lenguaje, es una creación del imaginario del autor a partir de su conocimiento de idiomas, de su formación lingüística en general, pero fundamentalmente a partir del habla de las personas del sertón de Minas Gerais. Esta creación de lenguaje vertida en un gran monólogo es una de las expresiones que existen en el texto del Gran Sertón que apuntan justamente a nuestra diferencia cultural y que reclama, como lo hace en una entrevista, un lugar para la literatura latinoamericana en la tradición canónica[3] en la que hasta entonces no había asomado. En las vertientes del imaginario latinoamericano (los imaginarios en realidad), Guimaraes Rosa acierta en confiar un lugar en el año 2000 para el reconocimiento internacional, dado por las editoriales y las premiaciones. En realidad, con la evolución de la comunicación vino antes. No sucedió así con la difusión de su trabajo. Alta superación del regionalismo, Grande Sertao: veredas devino, sin tener un éxito de ventas como otros, un clásico de la literatura latinoamericana.

¿Qué es el “sertón” para quienes no lo saben? Es la gran extensión semi desértica que se encuentra en la parte nordeste de Brasil. Centro de bandidaje, de machismo. De vida de pandillas en torno a un jefe, centro de vida social alternativa en donde el que sobrevive es el más fuerte. Son los campos generales, las extensiones sin frontera en donde no hay ley sino la que impone el poder del fuerte. Sertón, dice Riobaldo, el personaje que habla, “es allí donde los pastos no tienen cerco”.  “Sertón —dice— es donde manda el que es fuerte, con las astucias. Dios mismo, cuando venga, ¡que venga armado!”. Riobaldo va relatando en un monólogo, que no se detiene en su transcurso, su enamoramiento reprimido por Diadorín, compañero de viaje. En él sus convicciones:

“Yo soy mismo. Diverso de todo el mundo. Yo casi que nada no sé. Pero desconfío de mucha cosa. El señor concediendo, yo digo: para pensar lejos, soy perro maestro – si el señor suelta en mí una idea ligera, yo a esa la rastreo por el fondo de todo el monte, amén”. El sertón es vasto, una forma de vida que Guimaraes Rosa escarba lentamente y en movimientos, la vida de los yagunzos allí —bandoleros— su épica, su decadencia, en el monólogo en primera persona de Riobaldo en su vejez. Personaje fáustico, de pactos tempranos: ahí está el demonio, en medio del remolino. “Lo real no está en el medio ni el fin, se muestra a la gente en medio de la travesía”. El demonio ¿existe o no existe? Lo que se vive ¿es o no es? La incertidumbre es permanente, se vacila en el curso de la marcha, al ritmo del tranco y la montura. Se vive en la vacilación, pero no frente al adversario. “La gente se muere para probar que vivió”. En otro momento: “La gente no muere, no muere, se queda ahí, suspendida, como un encantamiento”. Pero, cuidado, “vivir es muy peligroso”. El monólogo envuelve, toma, lleva por caminos inusitados, evidencia la escucha; todo es un discurrir: los senderos, la marcha, el hombre. “Lo más importante y bonito del mundo es eso: que las personas no están siempre iguales, aún no fueron terminadas, sino es que van cambiando”.

El trabajo sobre el lenguaje es el de un laboratorio, desde un narrador experto en idiomas, que partir de ellos modula y modela la lengua popular del sertón de Minas Gerais. Descubre y construye lo propio a partir de lo extraño.

“Sujetar lo vernáculo al extrañamiento”, apunta Marlí Fantini: agresión, disonancia para romper con “los moldes carcomidos de su propia lengua”, liberándole la potencia de fluir, de expresar lo innominado, lo indecible. Desobligarla del uso contractual, liberándola así del lugar común. Comentario de Guimaraes: “Cuando escribí aquello (“me atravessa”) fue justamente bajo la influencia de esa expresión alemana que escuché en Hamburgo (komm mir nicht in die quere)[4] y que hallé siempre deliciosa”.

Es el modo de apropiación con que la serie ilustrada realiza una transcreación de la serie popular, de la oralidad del sertón. Del mismo modo la estructura, en la que Riobaldo comienza el relato con la experiencia de una posesión demoníaca, fáustica. La formación de Guimaraes Rosa es sofisticada, y la dimensión alemana de ella es importante. Pero no sólo eso.  Es también el manejo cabal de sus seis idiomas y el conocimiento de unos diez más que le permiten leerlos, entre ellos japonés, hindú, árabe y malayo.

En esta línea de pensamiento se desarrolla nuestra crítica a la noción de “transculturación”. En la pluralidad de flujos y movimientos que hacen la complejidad de las operaciones culturales, tema que he desarrollado en trabajos anteriores, valorando sin embargo la validez de este instrumento conceptual en el paso de la modernidad a la modernidad tardía.

Nos hemos referido a los movimientos internos de relación entre los diferentes sistemas: el sistema popular que se incorpora al ilustrado (caso Guimaraes Rosa), el indígena como el más resistente, el ilustrado que es absorbido por el popular (cordel) o por el sistema de masas. Los caminos y las relaciones son múltiples, los movimientos evidencian el paso de un sistema a otro, la reapropiación de ese mismo sistema (cordel, popular de masas, ilustrado), las conexiones internas de ese recorte de la realidad que llamamos literatura y cultura.

Hemos desarrollado en trabajos anteriores la noción de flujos externos de las culturas que llegan y se incorporan a la complejidad existente o la instalan. En esta complejidad todo elemento externo, todo flujo produce perturbaciones y genera reacciones. En los cruces, los flujos tienen diferente espesor, actúan con distinta velocidad y a distintos niveles (popular, indígena, masivo o ilustrado) y funcionan varios a la vez desencadenando procesos variados de aceptación parcial, rechazo, transformación, yuxtaposición u otros. No necesariamente conducen a un equilibrio permanente, porque cuando llegan a una estabilización hay una nueva situación perturbadora compuesta por otros o los mismos flujos con una nueva intensidad que los altera. La complejidad tiene que ver con que, como representación de la realidad, sus elementos, su proceso, sus estructuraciones no pueden ser estudiadas aisladamente sino en conjunción disciplinaria.

A partir de la multiplicidad de flujos, así como de la multiplicidad cultural producida entre otros por las migraciones o simplemente las lecturas, no nos es suficiente trabajar para su comprensión con una percepción binaria: dos culturas que dan lugar a una tercera. La multiplicidad de flujos, así como el movimiento interno de ellos, nos conducen más bien a pensar en relaciones en donde interfieren varios aportes culturales al mismo tiempo, en secuencia, en una escala de tiempo específica y donde los cruces pueden o no consolidarse.

Como hemos venido apuntando, esta relación, esta conjunción orígenes y relación múltiples, irradia en su mecanismo y composición elementos que confluyen en la formación de los imaginarios, en la construcción simbólica de la experiencia estética. En el desarrollo histórico la modernidad complejiza y al mismo tiempo separa las experiencias humanas y sociales del ambiente original de su existencia. Hoy nos hemos comenzado a cuestionar esta separación.

En la medida en que el desarrollo es occidentalización en sus varias caracterizaciones y las experiencias de vida son al mismo tiempo experiencias de pensamiento, Bruno Latour señala lo evidente: la modernidad ha significado el distanciamiento cada vez mayor del hombre de la naturaleza. En nuestros países y en nuestras culturas es tal vez, por la cercanía histórica, más observable. La búsqueda de la centralidad del ser humano ha generado un torbellino de intereses alrededor de él que ha llevado a la caracterización de esta era geológica como antropoceno: es el ser humano el responsable de la situación en la que nos encontramos. Así, los estudiosos han ido separando la historia del hombre de la historia del mundo natural. Como señala Chakrabarty, se le ha caracterizado como algo externo a su existencia, olvidando la pertenencia a un conjunto natural que tiene sus armonías y sus desacomodos, pero en un funcionamiento que hasta hace poco creía equilibrado y manejable. Me parece que desde el inicio de la modernidad tardía, es decir, desde los años ochenta a noventa del siglo pasado, el torbellino histórico cultural ha impreso y a la vez experimentado una velocidad impensada a los procesos climáticos y al surgimiento de fenómenos tectónicos y ambientales inesperados y de consecuencias cada vez más graves, procesos sorpresivos y multitudinarios de migración que han desbordado todas las predicciones, generando reacciones también inusitadas por su violencia  así como toda suerte de desarrollos políticos inquietantes. El avance de la modernidad tardía está significando un reacomodo de los equilibrios de poder a nivel internacional y estamos experimentando hoy los trastornos de esa transición.

Esta situación proyecta sus incertidumbres, desequilibrios y temores en el gran espectro de la emocionalidad social y evidentemente se plasma en las formas de la cultura que vivimos. La tarea de los jóvenes estudiosos de hoy será la elaboración de los instrumentos para entenderlas. Hacerlo desde nuestro continente es dejar de ser explicados por parámetros que no nos pertenecen y, sin dejar de conocer, como lo hemos hecho siempre, el desarrollo de las culturas de los centros de producción e irradiación cultural, es necesario desarrollar, como también lo hemos venido haciendo   hace algunas décadas, herramientas  para interpretar  la cultura de América Latina, esa que aún exhibe la proximidad del ser humano con los árboles, las piedras, los ríos, con los imaginarios míticos, tan abandonados por la modernidad tardía. Esa cultura que ha expresado la pintura de Matta, la mexicana entre tantas, o la música de Villa Lobos planeando entre Bach y la selva. No es lo que está a la orden del día, pero se comienza a repensarla de este modo a la luz de la evolución ambiental.

Todo nos lleva entonces a la necesidad de interpretar esta cultura visualizando los procesos propios de nuestro imaginario.

 

Notas

[1] Fernando Urbina Rangel, “Las marcas del padre sol: mito, petroglifo y geografía chamanística en la Amazonía” en Echeverri et al., (eds) (2011) Amazonía colombiana: imaginarios y realidades. Bogotá, editorial Nacional de Colombia

[2] Ibídem.

[3] Marlí Fantini, Guimaraes Rosa: fronteiras, margens, passagens. Editora Senac, 2004, Universidad de Michigan.

[4] No te interpongas en mi camino (N. de la E.).